La Feria Internacional del Aceite de Oliva acogió ayer el ‘Desafío WOOE Junta de Andalucía’, el concurso de cocina en directo que premia el mejor plato, en función de su creatividad y empleo del aceite de oliva virgen extra en su elaboración. En este caso se planteaba una mazamorra, para la que los concursantes debían utilizar AOVES de Andalucía y vinagres de la DO Montilla – Moriles.

El jurado ha estado formado por Eva Millán, exmaster chef y embajadora de la WOOE, el periodista Carmelo Aunion, el crítico gastronómico José Manuel Gaztelu y Daniel Larios, chef ganador de la edición 2023 del Desafío WOOE Junta de Andalucía.

El chef y presentador Juan Pozuelo ha sido nuevamente el encargado de dirigir el concurso y ha destacado la creatividad y la técnica de los participantes. «La mazamorra es un plato con historia, y ver cómo los chefs han innovado sin perder la esencia ha sido impresionante», ha declarado al finalizar el certamen.

El ganador, premiado con 1500€ y un curso de especialización en Vinos y Vinagres de la DOP Montilla-Moriles, ha sido Miguel de La Fuente, del restaurante El Jardín del InterContinental. (Hotel Intercontinental) El chef ha conquistado al jurado con una «Mar Mazamorra» que integra productos del mar y ahumados, jugando con texturas y sabores que han sorprendido a todos los jueces.

El segundo premio ha sido para Óscar David Victoriano, del Grupo Joshef Arias, con una versión de mazamorra de estilo latino, fusionando ingredientes tradicionales andaluces con matices de la cocina peruana.

El accésit ha sido para Rocío Maya, cuya propuesta ha destacado por su originalidad y ejecución técnica, aportando un giro fresco y moderno a la receta clásica de mazamorra cordobesa.

El nivel del concurso ha sido excepcional, reflejando la riqueza gastronómica y el talento culinario que caracteriza a Andalucía. 

ANDALUCÍA EN LA WOOE 

Andalucía ha tenido una importante presencia en esta edición de la WOOE no solo con su impresionante stand de la Junta sino también con diversas actividades. 

La cata maridada Aceites Jaén selección 2025: la sinfonía de los sentidos. Una cata con maridaje gastronómico, presentada por María Dolores Jaén Cañadas, directora de Laboratorios Higea y escuela de cata Tasted Room. 

Otra cata muy aplaudida ha sido la protagonizada por la aceituna sevillana, conducida por Rosario Acosta Mateos, secretaria general del Consejo Regulador de la IGP Aceituna Gordal de Sevilla.

El experto del sector Manuel Parras, presidente del Consejo Regulador IGP Aceite de Jaén, dirigió la conferencia ‘Estrategias de diferenciación en el mercado del aove: de la tradición a la innovación’. 

Mucha expectación tuvo también la charla mantenida entre los jóvenes cocineros de Jaén, todos ellos con estrella Michelín: Javier Jurado Ruíz, Restaurante Malak; Juan José Mesa León (Restaurante Radis); Ignacio Montes González (Restaurante Pabú), Juan Carlos García Garrido (Restaurante Vandelvira). 

 

 

 

 

WOOE, duodécima edición

 

Organizada por Pomona Keepers, la WOOE es también un escenario clave para ponerse al día de las tendencias y claves que rigen el presente y el futuro inmediato de este dinámico mercado, gracias a un programa de conferencias y catas magistrales protagonizado por referentes de prestigio internacional.

Últimas Noticias